Cómo crear un editorial de moda flamenca (II)

La localización del shooting, los maquilladores y las modelos.

Seguimos con la segunda parte de Cómo crear un editorial de moda flamenca. Para decidir la localización del shooting de flamenca hay que hacer una búsqueda intensiva, pedir presupuestos, valorar qué condiciones nos ofrecen, incluso dónde se encuentra porque habrá parte del equipo que no tenga coche o no pueda/quiera desplazarse muy lejos.

Nosotras queríamos mostrar cómo un grupo de chicas se arreglan antes de ir a la Feria de Abril así que necesitábamos una casa con varias habitaciones, lugares amplios para poder montar el equipo fotográfico y tonalidades que encajasen con la marca. Déjanos un comentario si tu también piensas que la puerta verde es un plus añadido 😄

Shooting moda flamenca

Los maquilladores tendrán mayor o menor protagonismo en función de la idea creativa que vayamos a llevar a cabo. No es lo mismo hacer una sesión de fotos solo con primeros planos de las modelos que otra donde se fotografían de cuerpo entero. Volvemos a repetir los pasos de búsqueda, contacto o coordinación de agenda.

Desde Flamenca.com os aconsejamos que haya mínimo dos maquilladores para dos o tres modelos porque iréis mucho más rápido y eso se traduce en más tiempo para tirar fotos.

maquilladora shooting moda flamenca
Podéis encontrar a nuestra maravillosa maquilladora en redes como @blackswanmakeupartist

Y no podemos olvidarnos de las modelos. Ya tendremos claro cuántas van a ser, cómo queremos plantear la sesión de fotos y dónde se hará, así que sus rasgos deben adaptarse a todo ello. Y lo más importante, resaltar la colección que os vamos a mostrar. De nuevo se repite el proceso de contactar con ellas, explicarle sus condiciones de contrato, la fecha, la idea de la sesión de fotos, donde se realizará, etc.

Preparar la colección

Aunque antes de la sesión de fotos llevamos meses trabajando la colección y conocemos cada centímetro de ella, es muy importante que la adaptemos a las modelos, su maquillaje y la localización. 

Por ejemplo, en Flamenca.com elegimos los complementos para cada modelo según el color de su pelo, tono de la piel y color de ojos. De nada sirve colocarle una flor negra a una mujer de pelo oscuro porque apenas se verá, o tonos amarillos a una modelo rubia con la piel clara porque sólo conseguirá palidecerla y que los complementos pierdan fuerza. 

Peinecillo de piedra

Una vez que tenemos todos los detalles analizados minuciosamente es hora de preparar las cosas. Debemos asegurarnos de que los complementos vayan protegidos para transportarlos, que los trajes no se arruguen y todo el atrezo que vayamos a necesitar. 

Ya tenéis la segunda parte y ¡AUN OS QUEDA LA TERCERA! Pero para eso tendréis que esperar a la semana que viene.

Si no habéis visto la primera entrada de «Cómo crear un editorial de moda flamenca» solo tenéis que cliquear aquí.

Podéis seguirnos en Instagram o Facebook para estar el día de las últimas cositas que subimos a la web.

 

¡Os esperamos la semana que viene!

Deja una respuesta